Diseñar una felicitación para navidadm y el año nuevo con las siguientes carcteristicas:
A) Dimensiones A5 (doble hoja)
B) En la portada aparecera una frase de felicitación.
C) En el interior redactar un deseo parael proximo año.
D) Debe tener marco y dos imagenes maximo.
miércoles, 21 de diciembre de 2011
lunes, 19 de diciembre de 2011
Ejercicio 1. Ejercicio de Síntesis.
Viaje Castuera-Atenas
Utilizando el GIMP, el openoffice y la hoja de calculo, diseñar un plan para als vacaciones.
Recorrido: De Castuera-Atenas.
- Itinerario (5-6 tramos)
- Sitios de interes (50-60 km)
- E-mail Solicitando - precio - disponibilidad (5amigos).
Debe contener portada encabezado y numero de pagina.
Utilizando el GIMP, el openoffice y la hoja de calculo, diseñar un plan para als vacaciones.
Recorrido: De Castuera-Atenas.
- Itinerario (5-6 tramos)
- Sitios de interes (50-60 km)
- E-mail Solicitando - precio - disponibilidad (5amigos).
Debe contener portada encabezado y numero de pagina.
viernes, 9 de diciembre de 2011
miércoles, 7 de diciembre de 2011
1-Buscar tres animaciones cuyo tema sea la neumática, la corriente electrica, los engranajes y la célula.
2-Explicar un resumen del contenido de cada animación.
3-Todo ello debe subirse al blog y ha de estar incrustado
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/seruni-pluricelulares/animaciones/envolnuc.swf
viernes, 2 de diciembre de 2011
Actividad 5 "Actividad presencial"
En una fotografía cuyo tema debe ser el mar, colocar algún detalle en blanco y negro, el resto en color y un comentario explicando la foto, (una línea), añadiendo una pizca de creatividad.
Explica utilizando tres imagenes como se enciende un ordenador.
martes, 29 de noviembre de 2011
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Actividad 4. Documentos complejos.
Realizar los siguientes documentos en el procesador de textos open office.
viernes, 18 de noviembre de 2011
Actividad 2.
Realizar con e procesador de textos la siguiente portada.
La letra tiene que ser: lmsans 10 Tamaño: 48.
En primer lugar abrimos el OpenOffice.Writer.
Despues seleccionamos archivo y luego abrir.
Seleccionamos el archivo que queremos y le damos a abrir, y seleccionamos el tamaño que queramos.
En primer lugar abrimos el OpenOffice.writer.
Despues debemos seleccionar ver-barra de herramientas-dibujo, y contemplamos como en la parte inferior sale una barra con distintas herramientas de dibujo.
Cuando escribamos en el este despues saldra sin marco.
Despues de poner el marco lo seleccionamos.
Pinchamos encima del marco y acontinuacion el boton derecho del raton y se nos abre lo siguiente:
Seleccionamos linea y se nos abre el siguiente panel:
Seleccionamos el estilo de la linea y el color de esta que queramos, le damos a aceptar y....
En primer lugar abrimos el OpenOffice.writer.
En la parte superior tenemos varias herramentas seleccionamos la siguiente:
Seleccionamos las tablas que queramos:
Y dentro de esas mismas tablas escribimoes el texto que queramos:
En primer lugar abrimos el OpenOffice.writer.
Selecionamos insertar y a continuacion elegimos Hiperenlace:
Despues seleccionamos archivo y luego abrir.
Seleccionamos el archivo que queremos y le damos a abrir, y seleccionamos el tamaño que queramos.
En primer lugar abrimos el OpenOffice.writer.
Despues debemos seleccionar ver-barra de herramientas-dibujo, y contemplamos como en la parte inferior sale una barra con distintas herramientas de dibujo.
Selecionamos en esa misma barra la letra T y hacemos un rectangulo o un cuadrado del tamaño que queramos.
Despues de poner el marco lo seleccionamos.
Pinchamos encima del marco y acontinuacion el boton derecho del raton y se nos abre lo siguiente:
Seleccionamos linea y se nos abre el siguiente panel:
En primer lugar abrimos el OpenOffice.writer.
En la parte superior tenemos varias herramentas seleccionamos la siguiente:
Seleccionamos las tablas que queramos:
Y dentro de esas mismas tablas escribimoes el texto que queramos:
En primer lugar abrimos el OpenOffice.writer.
Selecionamos insertar y a continuacion elegimos Hiperenlace:
miércoles, 2 de noviembre de 2011
jueves, 27 de octubre de 2011
Ejercicio 3
Realizar una composición de tres fotos con título (tema libre).
Utiliza las herramientas siguientes:
Utiliza las herramientas siguientes:
a)Recorte.
b)Selección elíptica con difuminado de 50 píxeles.
c)Redimensionar.
d)Herramientas de color (una foto en blanco y negro y otra con tonalidad anaranjada y otra en color).
jueves, 20 de octubre de 2011
HERRAMIENTAS DEL GIMP.
Balance de color.
Es muy similar en funcionamiento y función a las curvas de color, pero su forma de uso es bastante diferente. Es ideal para corregir rápidamente tintes de color tanto en la luz, tonos medios y sombra de manera independiente entre sí y entre cada uno de los canales ya que permite aumentar y disminuir o aumentar la presencia de cada color.
Tono y saturación.
El tono representa la cantidad de luz presente en un color, más blanco o negro, según sea el caso. Cuanto mayor es el tono, mayor es la cantidad de luz en un color, es decir más color blanco posee. El blanco y el negro podrían considerarse opuestos, pero nunca colores y por lo tanto no aparecen en un círculo cromático, en el entendido que el blanco es la presencia de todos los colores y el negro es su ausencia total.
La saturación es la intensidad de un matiz específico. Se basa en la pureza del color; un color muy saturado tiene un color vivo e intenso, mientras que un color menos saturado parece más descolorido y gris. Sin saturación, un color se convierte en un tono de gris.
Colorear.
Sirve para determinar el color que se le quiere dar a dicha imagen.
Brillo y contraste.
Permite corregir irregularidades en imágenes claras u obscuras, así como también realzar los colores de las mismas mediante el contraste. Es ideal para solventar problemas de iluminación. Además puede ser muy útil para crear efectos de gran dramatismo en algunas fotografías.
Umbral.
Sirve para trabajar separando la imagen en 2 colores (negro y blanco) y gracias a la utilización del punto medio se puede definir donde esta el umbral de separación de ambos con respecto a la luminosidad original de la imagen. Es muy útil a la hora de limpiar, por ejemplo, dibujos hechos a lápiz, ya que realza los bordes y genera una imagen de alto contraste. También puede utilizarse en unión a otros filtros para generar distintos efectos. De esta manera como se explica anteriormente se podrá realizar una diferenciación entre colores, la cual nos permite realizar una buena selección de diferencial.
martes, 18 de octubre de 2011
PASOS A SEGUIR EN GIMP.
1.- Explicar como se deben realizar los siguientes procesos:
a) Recortar y pegar una capa en otra capa.
Nos metemos en seleccionar (una de las herramientas que nos da el gimp) y seleccionamos todo, luego dentro de esta imagen y en editar (otra herramienta) le damos a cortar y pegar, seleccionando antes la forma en la que queramos recortarla.
ANCHURA: 162,56 mm
ALTURA: 121,92 mm
RESOLUCIÓN X: 300,000 ppp
RESOLUCIÓN Y: 300,000 ppp
2.- Definir que son las capas:
Es una imagen que se puede solapar una detrás de otra y se puede ordenar.
3.- ¿De que forma se puede poner un título con letra arial, tamaño 57 y de color amarillo sobre una fotografía, y si quiero cambiar el tamaño del texto que hay que hacer?
a) Primero nos metemos en el panel de el icono con la letra A y dentro de ella para ajustar la letra elegimos tipografía arial y en tamaño 57 y un poco más abajo en el punto de color obcionamos el color amarillo.
b) Pinchamos en la imagen donde queremos empezar a escribir y nos sale una ventana donde escribimos el texto, con esta abierta seleccionamos el tamaño en el icono A y luego cerramos.
a) Recortar y pegar una capa en otra capa.
Nos metemos en seleccionar (una de las herramientas que nos da el gimp) y seleccionamos todo, luego dentro de esta imagen y en editar (otra herramienta) le damos a cortar y pegar, seleccionando antes la forma en la que queramos recortarla.
b) Como se consigue saber el tamaño y la definición de una fotografía.
Nos metemos en imagen y dentro de esta nos metemos en tamaño de impresión y nos dice:ANCHURA: 162,56 mm
ALTURA: 121,92 mm
RESOLUCIÓN X: 300,000 ppp
RESOLUCIÓN Y: 300,000 ppp
2.- Definir que son las capas:
Es una imagen que se puede solapar una detrás de otra y se puede ordenar.
3.- ¿De que forma se puede poner un título con letra arial, tamaño 57 y de color amarillo sobre una fotografía, y si quiero cambiar el tamaño del texto que hay que hacer?
a) Primero nos metemos en el panel de el icono con la letra A y dentro de ella para ajustar la letra elegimos tipografía arial y en tamaño 57 y un poco más abajo en el punto de color obcionamos el color amarillo.
b) Pinchamos en la imagen donde queremos empezar a escribir y nos sale una ventana donde escribimos el texto, con esta abierta seleccionamos el tamaño en el icono A y luego cerramos.
lunes, 17 de octubre de 2011
ARCHIVO:
Nombre:Koxx
Tamaño: 162,56=ancho y 121,92=altura (mm)
Definición: 300,000 x 300,000 (ppp)
Ubicación: Escritorio - fotos_gimp
-Primer paso: seleccionamos la imágen,hacemos una capa exacta previamente seleccionando toda la imagen copiando y pegando.
-Segundo paso: cortamos un rectangulo de la capa adquirida tras utilizar las herramientas de trabajo del Gimp, difuminando los lados de rectangulo en una capa nueva.
Por lo tanto tenemos 2 capas nuevas.
-Tercer paso: hacemos el mismo proceso que con el rectángulo, pero esta vez lo haremos con una elipse, tambien realizando el difuminado de los lados de la elipse en una nueva capa.
Sacamos la conclusion de que tenemos 3 capas mas la inicial.
-Cuarto paso: ponemos titulo de dicha imagen en color verde.
Este titulo abra que ponerlo tras la imagen despues de averla puesto en dicha en la misma capa.
-Quinto paso: poner la imagen en color blanco y negro en esa misma capa.
Terminamos con 4 capas mas la inicial o tambien llamada fondo.
Nombre:Koxx
Tamaño: 162,56=ancho y 121,92=altura (mm)
Definición: 300,000 x 300,000 (ppp)
Ubicación: Escritorio - fotos_gimp
-Primer paso: seleccionamos la imágen,hacemos una capa exacta previamente seleccionando toda la imagen copiando y pegando.
-Segundo paso: cortamos un rectangulo de la capa adquirida tras utilizar las herramientas de trabajo del Gimp, difuminando los lados de rectangulo en una capa nueva.
Por lo tanto tenemos 2 capas nuevas.
-Tercer paso: hacemos el mismo proceso que con el rectángulo, pero esta vez lo haremos con una elipse, tambien realizando el difuminado de los lados de la elipse en una nueva capa.
Sacamos la conclusion de que tenemos 3 capas mas la inicial.
-Cuarto paso: ponemos titulo de dicha imagen en color verde.
Este titulo abra que ponerlo tras la imagen despues de averla puesto en dicha en la misma capa.
-Quinto paso: poner la imagen en color blanco y negro en esa misma capa.
Terminamos con 4 capas mas la inicial o tambien llamada fondo.
sábado, 24 de septiembre de 2011
EL SISTEMA BINARIO
¿Qué es el sistema Binario?
El sistema binario en matemáticas e informática, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras , ya que su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).
¿Cómo se convierten números decimales a binario y viceversa?Se divide el número del sistema decimal entre 2, cuyo resultado entero se vuelve a dividir entre 2, y así sucesivamente hasta que el dividendo sea menor que el divisor, 2. A continuación se ordenan los restos empezando desde el último al primero, simplemente se colocan en orden inverso a como aparecen en la división, se les da la vuelta.
¿Qué es un BYTE? ¿Y qué es un bits?-Un byte debe ser considerado como una secuencia de bits contiguos, cuyo tamaño depende del código de información o código de caracteres en que sea definido.
-El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información.
El sistema binario en matemáticas e informática, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza en las computadoras , ya que su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).
¿Cómo se convierten números decimales a binario y viceversa?Se divide el número del sistema decimal entre 2, cuyo resultado entero se vuelve a dividir entre 2, y así sucesivamente hasta que el dividendo sea menor que el divisor, 2. A continuación se ordenan los restos empezando desde el último al primero, simplemente se colocan en orden inverso a como aparecen en la división, se les da la vuelta.
¿Qué es un BYTE? ¿Y qué es un bits?-Un byte debe ser considerado como una secuencia de bits contiguos, cuyo tamaño depende del código de información o código de caracteres en que sea definido.
-El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)